Glosario Económico

(Beta)

Bienvenido al Glosario Económico. Aquí encontrarás una amplia lista de términos y definiciones relacionados con la economía. Desde la balanza comercial hasta la política monetaria.

El glosario abarca los conceptos esenciales para entender la economía global. Cada término se presenta con una definición clara y concisa, lo que lo hace perfecto para aquellos que están empezando a aprender sobre economía o para aquellos que buscan una referencia rápida.

¡Navega por nuestro glosario económico para ampliar tus conocimientos y entender mejor la economía mundial!»

Balanza Comercial:

La diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. Si las exportaciones superan a las importaciones, se dice que hay un superávit comercial, mientras que si las importaciones superan a las exportaciones, se dice que hay un déficit comercial.

Balanza de Pagos:

Un registro de todas las transacciones económicas de un país con otros países durante un período determinado. Incluye tanto las transacciones comerciales como los flujos de inversión y de capital

BCE:

Banco Central Europeo, el organismo encargado de emitir y controlar la moneda en la Unión Europea..

BCRA:

Banco Central de la República Argentina, el organismo encargado de emitir y controlar la moneda en Argentina.

Competencia Perfecta:

Un tipo de mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, y ninguno de ellos tiene suficiente poder para influir en los precios.

Crecimiento Económico:

Un aumento en la producción y el empleo a nivel económico.

Deflación:

Una disminución general y persistente en los precios de los bienes y servicios.

Demanda:

La cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a un determinado precio.

Economía:

La ciencia que estudia cómo las personas, las empresas y los gobiernos utilizan recursos limitados para satisfacer sus necesidades y deseos.

Inflación:

Un aumento general y persistente en los precios de los bienes y servicios.

IPC:

Índice de Precios al Consumidor, una medida de la inflación que mide el cambio en los precios de los bienes y servicios adquiridos por los consumidores.

Mercado:

Un lugar donde se encuentran la oferta y la demanda de bienes y servicios, determinando los precios de equilibrio.

Monopolio:

Un tipo de mercado en el que hay un solo vendedor que controla toda la oferta de un bien o servicio.

Oferta:

La cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.

Oligopolio:

Un tipo de mercado en el que hay pocos vendedores que controlan la mayor parte de la oferta de un bien o servicio.

PBI:

Producto Bruto Interno, una medida de la producción económica de un país que incluye todos los bienes y servicios finales producidos dentro de sus fronteras.

Política Monetaria:

Las acciones y decisiones de un banco central para influir en la oferta de dinero y la tasa de interés en una economía..

Producción:

La creación de bienes y servicios por parte de empresas y organizaciones.

Recesión:

Un período de disminución en la producción y el empleo a nivel económico.